En un entorno en constante evolución, donde las decisiones en materia financiera juegan un papel cada vez más crucial, la educación financiera se presenta como un elemento esencial para el progreso individual y colectivo. Por este motivo, colaboraciones como la alianza establecida entre la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) y la Fundación Ficohsa cobran especial relevancia.
La Fundación Ficohsa estableció un acuerdo de cooperación con la Universidad José Cecilio del Valle para implementar un plan de tutoría en alfabetización financiera dirigido a menores y adolescentes apoyados por la Fundación. El propósito de esta propuesta es capacitar a las futuras generaciones con destrezas y entendimiento en asuntos monetarios para que puedan tomar elecciones bien fundamentadas y edificar un porvenir estable.
Juntos hacia un mejor porvenir
Las autoridades de la Fundación Ficohsa, expresaron: «Estamos muy entusiasmados de colaborar con la Universidad José Cecilio del Valle en este importante proyecto». Luego agregaron: «Creemos firmemente en el poder de la educación financiera para transformar vidas y estamos comprometidos a brindar a los niños, niñas y jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar un futuro próspero».
Desde su perspectiva, Julio Raudales, quien ocupa el cargo de rector en la UJCV, destacó el placer que experimenta la institución al participar en esta propuesta orientada a fomentar la educación financiera como pilar esencial en la vida de los individuos. «Para la UJCV, resulta de suma relevancia que nuestros estudiantes desempeñen un papel fundamental en respaldar proyectos que beneficien al país, particularmente a la infancia y juventud de distintos centros educativos», afirmó.
Una propuesta integral para potenciar la educación financiera
En la fase inicial de la iniciativa, alumnos universitarios de la UJCV se involucrarán activamente con los menores y jóvenes respaldados por la Fundación Ficohsa. A través de sesiones interactivas y personalizadas según las particularidades de cada conjunto, los mentores compartirán principios esenciales de finanzas, tales como la importancia del ahorro, la gestión presupuestaria, el uso consciente del crédito y la relevancia de la planificación económica.
Además de la tutoría personalizada, los estudiantes universitarios colaborarán en el diseño de recursos didácticos y herramientas pedagógicas destinadas a ser empleadas por docentes y progenitores con el fin de fortalecer la enseñanza de temas financieros entre los menores.
En busca de una mayor diversidad en el acceso a servicios financieros
Los vínculos estratégicos entre la Fundación Ficohsa y la UJCV se cimientan en principios esenciales como la dedicación conjunta de tiempo y medios en iniciativas con repercusión a nivel local y regional. El esquema de tutoría no solo potenciará la formación académica de los menores y jóvenes, sino que fomentará la responsabilidad social y el progreso de capacidades en los estudiantes universitarios que formen parte de esta colaboración.
La ratificación de este acuerdo representa un logro significativo en la ruta hacia una integración financiera más amplia en Honduras. Se prevé que este proyecto piloto sirva de referencia para su reproducción en otras localidades del país, colaborando de este modo en la capacitación de individuos conscientes y económicamente capacitados para afrontar los desafíos venideros.
Explora la página web de Ficohsa y conoce su iniciativa de educación financiera dirigida a niños y adolescentes. Mediante actividades entretenidas y funcionales, adquirirán destrezas fundamentales como la planificación presupuestaria, el ahorro y la inversión.